viernes, 3 de agosto de 2012

reforma a la justicia

REFORMA A LA JUSTICIA





El Gobierno anterior creó una Comisión de Expertos para proponer una reforma a la justicia cuyo informe final fue emitido en junio de 2010. Recientemente, el nuevo Gobierno presentó un proyecto de reforma que recoge algunas propuestas de la Comisión de Expertos y de proyectos anteriores. El proyecto gubernamental plantea varios puntos que son interesantes y polémicos, y cada uno de ellos merece una reflexión especial. En este texto solo se hará énfasis en uno: las modificaciones al sistema penal. Sin embargo, es importante analizar otros temas propuestos, tales como: i) la consagración de la jurisprudencia con fuerza vinculante para jueces y autoridades administrativas, que transforma la tradicional concepción según la cual los jueces solo están sometidos al imperio de la ley y que la jurisprudencia solo tiene efectos inter partes; ii) la definición de los abogados como particulares que pueden transitoriamente administrar justicia; iii) la creación de un Colegio Nacional de Abogados; y, iv) la transformación de algunos aspectos del modelo de gestión de la rama judicial, con el fin de lograr una mayor separación entre el nivel de gobierno y el de gerencia y establecer una nueva conformación de los mismos, siendo especialmente relevante la incorporación constitucional de un perfil profesional gerencial, de alto nivel, para la rama. 


¿CUAL ES MI OPINIÓN?


opino que me parece muy mal dado que estas personas querían pasar por encima de todo el pueblo colombiano, ya que acomodan las leyes a su gusto, que pena y que verguerza que califiquen a Colombia casi siempre como un país corrupto que es capaz de engañar y siempre querer tomar ventaja de su propia tierra dado que todos somos iguales en este país y en todos y por que no seamos políticos con muchos millones tengamos que ser menos que ellos.


1 comentario: